¿Estás preparado para un salón sin televisión?
Hace solo unos años parecía imposible imaginar un salón sin un televisor presidiendo la estancia. Hoy, sin embargo, cada vez más hogares empiezan a plantearse otras formas de disfrutar del entretenimiento en casa. La televisión sigue siendo un clásico, pero la manera en la que consumimos contenido ha cambiado radicalmente: plataformas en streaming, dispositivos móviles y ahora, proyectores que prometen una experiencia cinematográfica sin ocupar espacio.
Los proyectores pisan fuerte en 2025
Los proyectores llevan años entre nosotros, pero en los últimos tiempos han dado un salto enorme en calidad y comodidad. Los nuevos modelos de proyección láser, y con resolución 4K ofrecen una imagen espectacular sin necesidad de pantallas gigantes ni instalaciones complicadas. Además, muchos ya vienen con altavoces integrados de gran calidad y funciones smart, conectándose directamente a Netflix, Prime Video o YouTube.
La gran ventaja frente a la televisión es el espacio: un proyector cabe en la palma de la mano, se puede mover de una habitación a otra o incluso llevarlo a una terraza para una sesión de cine bajo las estrellas. Para salones pequeños o estancias multifuncionales, esto es un cambio tota
El nuevo salón: flexible, minimalista y conectado
Con menos muebles dedicados a soportar una televisión, los salones empiezan a liberarse. En lugar del típico mueble para TV, vemos paredes despejadas, sofás modulares que se pueden mover según la actividad y soluciones de iluminación pensadas para crear el ambiente adecuado durante una proyección. Incluso los revestimientos de paredes empiezan a evolucionar hacia acabados mates y claros para mejorar la calidad de la imagen.
En este contexto, el wi-fi y la conectividad pasan a ser los protagonistas de la estancia, más que el electrodoméstico en sí. El salón deja de estar diseñado en torno a la tele y se convierte en un espacio flexible que se adapta a reuniones, lectura, juegos o maratones de series en pantalla grande gracias al proyector.

¿Desaparecerá la televisión?
La tele no se va a extinguir de la noche a la mañana: los fabricantes siguen apostando por pantallas más grandes, planas y económicas, y los hábitos de muchas personas siguen ligados a “encender la tele” después del trabajo. Pero la tendencia está clara: cada vez hay más opciones para vivir el entretenimiento en casa sin que un televisor ocupe media pared del salón.
Quizás en pocos años hablar de “ver la tele” sea solo una expresión nostálgica y nuestros salones estén pensados para experiencias más versátiles y envolventes
¿Y tú? Te imaginas tu salón sin televisión, con un proyector y un diseño pensado para disfrutar de cada momento al máximo?