Proyectos

EQUIPO

SERVICIOS

Prensa

Blog

Contacto

DESCUBRE A MARINA ZAMORA

marina@sezam.es
(+34) 628 26 68 23

Carrer de Paris 151-155,
08036 – Barcelona

Cocinas blancas: el secreto mejor guardado de los diseñadores de interiores
cocinas blancas

Es probable que en los últimos años hayas visto multitud cocinas de color blanco, una de las grandes tendencias en el diseño de interiores. Y seguramente también, te habrás preguntado cómo mantener su color impoluto a lo largo del tiempo. 

 A continuación, te contamos las razones para elegirla.

Las cocinas blancas a menudo son las más deseadas, ya que aportan luminosidad y amplitud, y nunca pasan de moda. Además, en consonancia con la creciente popularidad del estilo minimalista y de la decoración mediterránea, las cocinas blancas se adaptan completamente a las tendencias decorativas actuales. 

A pesar de que a veces cueste creer, son más limpias que las de tonalidades oscuras. Y es que, es un falso mito que el blanco atrae la suciedad en la cocina. 

Pensemos que en general, el color blanco puede atraer la suciedad, y a su vez es el color de la pulcritud. Un poco contradictorio ¿verdad?

Aquí te desvelamos algunas de las ventajas que aportan las cocinas blancas y que seguro no te dejarán indiferente.

1. Luminosidad y tranquilidad visual

Una de sus grandes ventajas es la luminosidad que aporta y la tranquilidad visual que facilita

Siendo la cocina el epicentro del hogar, si es blanca, se beneficia inmensamente de la luz que este tono proporciona, actuando como un lienzo reflectante. 

Esta claridad no solo mejora la visibilidad al cocinar, sino que también crea una sensación de amplitud y apertura, transformando incluso nuestra percepción para que las cocinas más pequeñas logren percibirse como espacios bonitos y acogedores. Al reflejar la luz de manera efectiva, el blanco crea la ilusión de un espacio más grande y aireado, convirtiéndose en un aliado estratégico.
Todo ello hace que las cocinas blancas sean ideales para viviendas urbanas o apartamentos donde la optimización de la estancia es esencial.

2. Eficiente limpieza con una correcta elección de los materiales

Eligiendo los materiales adecuados, lo cierto es que podemos facilitar su limpieza, así como también el buen mantenimiento de su aspecto a lo largo del tiempo. 

Mantener la cocina impecable no solo es un deseo estético, sino también una necesidad funcional. Por lo que la elección de los materiales adecuados desempeña un papel fundamental y puede marcar la diferencia entre una cocina fácil de mantener, y otra que requiere constantes esfuerzos para conservar su apariencia. 

Optar por superficies y elementos que sean resistentes, fáciles de mantener y que resulten duraderos no sólo mejora su estética, sino que también contribuye a un entorno culinario más higiénico, funcional y que se conserva en óptimas condiciones a lo largo del tiempo.
Cabe destacar que, además, el color blanco cuenta con una gran versatilidad con respecto a los productos de limpieza. Al tratarse de un color neutro, es compatible con una amplia gama de detergentes y limpiadores, lo que facilita la elección de productos efectivos.

3. Versatilidad y atemporalidad

La versatilidad del color blanco es una de sus características más valiosas. Este tono neutro se adapta con facilidad a cualquier estilo, desde el minimalismo moderno hasta la elegancia más clásica. 

De igual manera, proporciona una base perfecta para jugar con acentos y accesorios de colores vibrantes, ya que es muy fácil de combinar con otros tonos. Así pues, a diferencia de las tendencias que pueden desvanecerse con el tiempo, el blanco es una elección clásica y atemporal que trasciende las modas. Una cocina de este color perdura durante décadas, ahorrando costos a largo plazo y evitando la necesidad de renovaciones frecuentes.

Por ello, las cocinas abiertas blancas son ideales, ya que se adaptan al ambiente de forma muy sencilla y sin tener que correr riesgos. Dicho esto, si lo tuyo es arriesgar, sin duda optar por el color, puede darle al espacio un toque vibrante y mucho más atrevido.

4. Sensación de frescura, serenidad y creatividad

El blanco tiene el poder de infundir una atmósfera de serenidad y calma en el espacio. Su armonía visual contribuye a un entorno donde las actividades cotidianas, desde la preparación de comidas hasta las interacciones familiares, se llevan a cabo con tranquilidad. 

Tal como ya hemos comentado anteriormente, la asociación del blanco con la pulcritud lo convierte en una elección natural para el lugar donde se preparan alimentos. Así pues, transmite una sensación de pureza y frescura que proporciona un ambiente higiénico, acogedor y organizado.
Por otro lado, la simplicidad de este tono fomenta la creatividad y la expresión personal en el diseño de la cocina. Viene a ser como un lienzo en blanco que invita a experimentar con elementos decorativos, texturas y materiales diferentes. Desde elegantes electrodomésticos hasta acentos de color estratégicos, la cocina blanca puede convertirse en un lugar único y personalizado que refleja la visión de quienes la habitan.

En definitiva, ¿nos decantaríamos por una cocina en color blanco? Absolutamente sí.

No cabe duda de que es una buena idea apostar por este tono, ya sea por su fácil limpieza como por los beneficios mencionados. Sin embargo, aquí va un consejo que te damos: evita crear ambientes fríos o sin personalidad añadiendo madera u otros materiales cálidos, para que transmitan una sensación más acogedora y equilibrada.

En nuestro estudio llevamos años trabajando con cocinas blancas para nuestros proyectos, con éxito. Conocemos bien aquellos materiales que son más adecuados para ensalzar las ventajas que este tono nos ofrece y los adaptamos de forma óptima al estilo de vida de cada cliente.

¿Estás pensando en renovar tu cocina? Entonces contáctanos. Estaremos encantadas de asesorarte para transformar tu cocina en su mejor versión, ganando amplitud, funcionalidad y bienestar.

Noticias relacionadas

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.