Proyectos

EQUIPO

SERVICIOS

Prensa

Blog

Contacto

Equipo Sezam Studio

DESCUBRE A MARINA ZAMORA

marina@sezam.es
(+34) 628 26 68 23

Carrer de Paris 151-155,
08036 – Barcelona

Cuando ir de compras se convierte en cultura

Viajar no solo es descubrir paisajes o sabores nuevos: también es una forma de encontrar inspiración. En Sezam Studio lo sabemos bien. Por eso, Marina, fundadora y directora creativa del estudio, viajó a Corea y volvió con una maleta llena de ideas sobre cómo el diseño retail en Seúl, el contract y la arquitectura están transformando la manera en la que consumimos.

En este artículo comparte sus impresiones: una invitación a mirar el diseño desde una nueva perspectiva.

 

Seúl: donde las tiendas parecen museos

Caminar por Seúl es una experiencia que va mucho más allá de las compras. Cafeterías que parecen galerías de arte, concept stores que funcionan como museos, interiores que sorprenden con contrastes imposibles. 

Lo fascinante es cómo el diseño y la arquitectura dejan de ser un simple contenedor para convertirse en protagonistas: espacios pensados para emocionar, transmitir identidad y hacer que cada visita sea inolvidable. 

En cada rincón, se reinventa la funcionalidad: desde el packaging hasta la exposición del producto, desde la interacción con el cliente hasta la manera en que el espacio se convierte en un recurso narrativo en sí mismo.

Arquitectura comercial que cuenta historias

Lo que más me impresionó es cómo cada local en Seúl tiene su propia narrativa. 

  • En Tamburins, un caballo a tamaño real mueve la cola sobre un pavimento de microcemento o una seta gigante lanza humo junto a una cortina plateada. 
  • En Nudake, los interiores minimalistas parecen museos contemporáneos. 
  • En Adererror tú eres el protagonista del storytelling de la marca. 
  • En Rain Report, incluso el clima se convierte en diseño: entras a una cafetería… y empieza a llover de verdad. 

Aquí, la indiferencia no es una opción. La arquitectura comercial sorprende, emociona y deja huella. 

Aquí, la indiferencia no es una opción. Sin duda, el diseño retail en Séul sorprende, emociona y deja huella.

     

    Diseño retail en Seúl

    Cafeterías que no solo sirven café

    En Seúl, una cafetería no es solo un lugar para pedir un latte. Es una galería efímera, una pastelería gourmet, una tienda conceptual o incluso un plató para redes sociales. El producto existe, sí, pero es el espacio el que marca la diferencia. El diseño se convierte en el verdadero atractivo: persuasivo, inesperado, instagrameable. Ejemplo de ello es Daerim Changgo, donde el espacio tiene tanto fuerza como el producto mismo.

    Lo que aprendí del diseño retail en Seúl

    Si algo me llevé de este viaje es la certeza de que en el diseño retail ya no prevalece la estética: se trata de estrategia. Y aunque en el mundo occidental son válidas las mismas premisas, en un mercado saturado, la diferenciación llega a través de la experiencia. Y las perfumerías y cafeterías de Seúl, lo hacen uniendo contract, branding y arquitectura comercial en un mismo relato que empieza en la fachada y termina en el producto pasando por el criterio expositivo, la música, las imágenes, los aromas y los mensajes. 

    Como interioristas en Barcelona, mirar hacia Corea significa inspirarnos en espacios versátiles, rompedores e identitarios, capaces de transformarse y de emocionar sin perder funcionalidad.

    Viajar a Seúl, ha sido como abrir una ventana al futuro del retail y del contract. Cafeterías con carácter propio, tiendas que reinventan la forma en la que consumimos y una arquitectura que convierte lo cotidiano en experiencia. 

    La gran lección: los espacios que habitamos o visitamos, pueden (y deben) emocionar y diferenciarse si quieren mantenerse relevantes en un mercado saturado.

    Diseño retail en Seúl

    La inspiración puede venir de lejos, pero el diseño lo aterrizamos aquí. Descubre algunos de los proyectos que hemos realizado en Sezam Studio.

    Noticias relacionadas