Reformas, interiorismo y decoración de apartamentos turísticos
En Marina Sezam realizamos el diseño, reforma, interiorismo y decoración de apartamentos turísticos con el objetivo de crear un espacio atractivo, funcional y confortable para sus huéspedes.
Un proyecto de reforma para un apartamento vacacional conlleva valorar diversos aspectos, desde el coste económico de la obra, que debe compensar en función de la rentabilidad que el dueño de la vivienda va a obtener, hasta la comodidad y la estética tan apreciadas por las personas que buscan alquilar un apartamento para relajarse unos días.
En nuestro estudio analizamos qué necesita nuestro cliente y diseñamos un espacio a medida que reúna todos sus requisitos.
Proyectos de reforma, interiorismo y decoración para apartamentos turísticos
Nuestros proyectos de reformas, interiorismo y decoración para apartamentos turísticos se adaptan a las necesidades de cada caso; buscamos la mejor solución para optimizar el espacio al máximo y a la vez crear un ambiente agradable que invite al confort y a evadirse, durante unos días, de la rutina.
Reformar y decorar un apartamento para alquiler vacacional es una gran opción para potenciar y sacar partido a una vivienda que no utilizas como vivienda habitual. Y precisamente por ello, lo más conveniente es acudir a una empresa especializada en reforma de apartamentos vacacionales, que te pueda ofrecer asesoramiento acerca de cómo renovar el espacio para integrar en él belleza, funcionalidad y comodidad, ajustándose a tu presupuesto sin que éste se dispare.
Lo más importante es crear un espacio que se adapte a las necesidades de los huéspedes, ya vayan a permanecer en el apartamento un par de días, una semana, o todo un mes.
Para definir el proyecto de diseño y la reforma nos reunimos con nuestro cliente y estudiamos sus necesidades. Por ejemplo, en cuanto a la distribución de las distintas estancias, se puede reajustar de forma estratégica para ganar espacio, ganar una habitación más o aumentar la superficie de las zonas comunes. Todo ello dependerá de cuántos huéspedes puedan habitar el apartamento, de la comodidad que se requiera y de que se disponga de espacio suficiente para disfrutar del espacio. Por otro lado, para decorar un apartamento vacacional se deben tener presentes las tendencias de decoración actuales, así como también los aspectos culturales del lugar, de forma que se pueda crear un entorno con un determinado estilo que pueda coincidir con las preferencias de los usuarios.
Se debe encontrar un equilibrio entre estética y funcionalidad, sin olvidarnos del confort; al fin y al cabo lo que se pretende es que las personas que alquilen el apartamento se sientan como en casa y disfruten de un espacio acogedor donde relajarse y desconectar del día a día.
Y por todo ello en Marina Sezam trabajamos cada detalle del proyecto, creando espacios que los turistas desean habitar y que invitan a permanecer en un estado de calma, paz y desconexión total.
Diferencias entre la reforma de un apartamento turístico y la reforma de una vivienda habitual
Hay diversas diferencias entre la reforma, inteiorismo y decoración de un apartamento turístico y la reforma de una vivienda habitual.
Aunque en ambos casos la finalidad es conseguir que las personas que lo habitan se sientan a gusto y cuenten con todas las comodidades necesarias, en el caso de un apartamento vacacional se busca un nivel de practicidad extra, sobre todo en cuanto al mantenimiento y la limpieza.
Las características que deben reunir una vivienda habitual y un apartamento turístico son distintas. Aquí te contamos algunos aspectos a tener en cuenta:
- Pavimento: en una vivienda habitual debe ser acorde a las preferencias del cliente aunque requiera ciertos cuidados, mientras que en un apartamento de alquiler vacacional, priman la funcionalidad, la resistencia al tránsito intenso de personas y el fácil mantenimiento.
- Color de las paredes: optar por el color blanco para las paredes facilita también las tareas de mantenimiento del apartamento turístico, pues el color blanco estándar acepta retoques puntuales y parcheados sin que éstos se noten, mientras que la puntura con color acostumbra a verse diferente y requiere que se pinte toda la pared en caso de que sea necesario realizar repasos.
- Materiales y mobiliario: deben ser resistentes, atractivos y de precio medio para que se perciban como elementos modernos y atractivos, pero sin que suponga un coste elevado en caso de que se deterioren. Hay que tener en cuenta que con el alquiler vacacional, el mobiliario va a sufrir un desgaste rápido e importante. Mientras que en una vivienda habitual, acostumbramos a cuidar y mantener nuestros muebles regularmente. Por ello, para el alquiler turístico el mobiliario deberá ser robusto, barnizado, duradero, de colores agradables y volúmenes proporcionados. Colaboramos con HiContract ofreciéndote materiales óptimos para cada tipo de propuesta.
- Griferías y sanitarios: para el apartamento de alquiler vacacional lo mejor es que sean lo menos delicados posible, y que tengamos facilidad de reposición en el caso de que sea necesario.
- Instalaciones completamente registrables: esto es conveniente tanto en una vivienda habitual como en una destinada a alquiler vacacional, pero además, en este último caso es buena idea disponer de llaves de paso en todas los cuartos húmedos como baños y cocinas, cajas registrables para la instalación eléctrica y sifones de fácil acceso. En una vivienda habitual estos aspectos no acostumbran a tener tanta importancia y normalmente se prioriza más la estética.
- Estética fotográfica: Cuando las personas buscan un apartamento turístico para sus vacaciones, las fotografías que vean serán decisivas. Así que debe ser fotogénico en general y potenciar espacios con los que disfrutar del paisaje, el entorno o el aire libre. También hay que hacer hincapié en destacar los rasgos culturales de la zona; por ejemplo, en el Mediterráneo contaremos con detalles marineros, mientras que en la montaña dispondremos detalles rurales. A los usuarios les gusta encontrar elementos relacionados con la cultura del lugar y el entorno.
- Almacenaje: en apartamentos turísticos es más adecuado optar por armarios abiertos, pocos o ningún cajón para ropa, al contrario que en una vivienda habitual, donde estos elementos son esenciales para mantener ordenados los distintos espacios.
- Decoración con plantas y flores: para una vivienda habitual elegiremos plantas naturales preferentemente, y para los apartamentos vacacionales es mejor optar por las artificiales y las preservadas. En el caso de las viviendas turísticas también es válido decorar con fotos, dibujos de plantas o paisajes verdes que rememoren la naturaleza.
Si te estás planteando realizar una reforma, interiorismo o decoración de un apartamento turístico, ponte en contacto con nuestro equipo. Te ayudaremos y asesoraremos durante toda la obra, encontrando el equilibrio entre conseguir un espacio acogedor y atractivo para los turistas, y un espacio práctico y funcional para un mantenimiento rápido y sencillo.
Iremos paso a paso profundizando en cada zona del apartamento y realizaremos un proyecto personalizado compuesto por soluciones a medida y acorde con tus requisitos.

Proyecto para Apartamento para alquiler vocacional en Calella de Palafrugell (Costa Brava)
El proyecto consistió básicamente en eliminar el pasillo con forma de L para que la vista del mar desde el balcón, apareciera lo antes posible al acceder al apartamento. Ello implicó al mismo tiempo, abrir la cocina e integrarla en el salón de forma que se pudiera disfrutar de la visión del mar en todo momento.