Reforma del Vestíbulo en C/Granada Penedés (Sant Gervasi)
Proyecto para Comunidad de Vecinos en Barcelona
Necesidad
El encargo fue claro desde el primer momento: no se trataba solo de renovar el espacio, sino de transformarlo en un entorno elegante, luminoso y totalmente funcional.
Uno de los objetivos clave era facilitar la movilidad: el acceso y la circulación debían ser cómodos tanto para personas con carrito de la compra como para aquellas que se desplazan en silla de ruedas. Cada decisión del proyecto, desde la distribución hasta los materiales, estuvo orientada a conseguirlo sin renunciar al diseño.
Retos del proyecto
Lograr una entrada accesible y cómoda para personas con movilidad reducida, requirió precisión milimétrica: una rampa con menor pendiente algo más ancha, giros cómodos y ausencia de barreras. Pero además, había que conseguir que ese espacio no pareciera institucional, sino bonito y acogedor.
Otro reto era que el espacio ganara en luz natural. Ello implicó trabajar con tonos claros, materiales reflectantes, soluciones de iluminación artificial estratégicas y, puntualmente, pequeñas intervenciones en los paramentos sin comprometer la estructura original.
Finalmente, más allá de la accesibilidad técnica, se buscaba que el espacio fuera práctico en lo cotidiano: fácil de limpiar, cómodo de usar, con zonas de paso despejadas y sin obstáculos. Lo funcional no debía sentirse como una concesión al diseño, sino parte del conjunto.
Solución
Desde el inicio, todo se proyectó con la movilidad como prioridad: reducimos pendientes, ampliamos los lugares de paso y escogimos materiales antideslizantes para facilitar el acceso. Cada detalle, desde la altura de los enchufes hasta la disposición del mobiliario, se pensó para que fuese cómodo, elegante y funcional, pero sin renunciar al diseño. Usamos líneas limpias, revestimientos agradables al tacto y soluciones elegantes que no gritan “adaptado”, pero sí lo son.
La luz era clave y, para potenciarla, trabajamos con tonos claros, superficies que reflejan y multiplican la luz natural, y una iluminación artificial bien estudiada. Distribuimos los puntos de luz en capas, jugando con leds de superficie en el techo y luz ambiental indirecta para que todo tuviera una calidez equilibrada, tanto de día como de noche.






