Proyectos

EQUIPO

SERVICIOS

Prensa

Blog

Contacto

Equipo Sezam Studio

DESCUBRE A MARINA ZAMORA

marina@sezam.es
(+34) 628 26 68 23

Carrer de Paris 151-155,
08036 – Barcelona

Quedarte puede ser tu mejor inversión

Cuando sentimos que algo ya no encaja en nuestra casa — el espacio se queda pequeño, el diseño no funciona, las habitaciones y los baños ya no se adaptan — lo primero que pensamos es: “Necesitamos mudarnos a otro piso.”
Pero con los precios de la vivienda disparados y una oferta limitada, lo que parecía una solución puede convertirse en otro problema.

Cada vez más personas descubren que reformar su piso actual es una alternativa más práctica, más sostenible y más lógica que lanzarse a la compra de una vivienda nueva. No solo por lo económico, sino por algo más importante: porque mejora tu vida sin renunciar a tu hogar.

En Sezam Studio acompañamos a muchas familias que llegan a nuestro estudio con una duda parecida:
¿Nos mudamos o reformamos? Y, en muchos casos, al analizar bien las necesidades, vemos que lo que realmente desean no es una nueva casa… sino una nueva manera de vivir la que ya tienen.
Veamos por qué:

1. Ya conoces tu barrio. Y eso no tiene precio.

Sabes dónde tomar un buen café, los vecinos saludan a tus hijos por su nombre. Estás cerca del cole, tienes cerca el metro, o ese horno que abre temprano los domingos.
Mudarte implica volver a construir todos esos vínculos.

Reformar tu piso actual te permite evolucionar sin romper con tu entorno. Seguir en un lugar que te hace bien, pero con un espacio nuevo que sí se adapta a cómo quieres vivir ahora.

 

2. Lo haces a tu gusto. Sin concesiones.

Comprar un piso “listo para entrar” suena bien… hasta que te das cuenta de que:

  • No tiene el almacenamiento que necesitas.
  • La distribución no encaja con tus rutinas.
  • Los materiales no van contigo.
  • Y reformarlo sobre lo recién reformado… no tiene mucho sentido. 

Al reformar tú, desde el principio, todo parte de tus necesidades reales. Cada decisión tiene un porqué. Distribución, materiales, luz, almacenamiento, estilo… Lo haces tuyo desde el minuto uno.

 

3. Te ahorras mucho más de lo que crees

Cambiar de vivienda no solo implica pagar más. Implica también:

  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o IVA (según si es de segunda mano o nueva).
  • Gastos de notaría, registro, hipoteca, gestoría…
  • Mudanza, el alta de los suministros, imprevistos y “esto aquí no cabe”.

En una reforma integral, en cambio, tienes un presupuesto planificado y una inversión que se queda en la casa en la que elegiste en su día por todas esas razones que aún hoy te encantan, no en trámites ni en bolsillos ajenos. Y además, revalorizas tu inmueble.

 

4. Es una opción más sostenible

Al rehabilitar tu vivienda, evitas nuevas construcciones, aprovechas la estructura existente y puedes mejorar su eficiencia energética con aislamientos, ventanas, instalaciones y sistemas de bajo consumo.

Es una forma concreta de cuidar el planeta y tu economía a largo plazo. Porque una casa más eficiente es también una casa que gasta menos.

 

5. Te quedas con tu historia… y la transformas

Quizás tu piso fue tu primer hogar. O el lugar donde viste crecer a tus hijos. O donde pasaste muchas etapas importantes.

Mudarse implica, a veces, dejar atrás una parte emocional que no siempre estamos dispuestos a soltar.
Reformar, en cambio, es una forma de reconciliar pasado y futuro, de conservar lo esencial y renovar lo que ya no encaja. De resignificar el lugar donde vives… y hacerlo tuyo otra vez.

 

 

 

Reforma Integral Comedor CasaReforma Integral Comedor Casa

Reforma dúplex con redistribución del espacio, elección de mobiliario funcional y diseño de iluminación que potencia el confort.

Reforma Integral habitación niñosReforma Integral habitación niños

Reforma de habitación infantil con soluciones a medida que combinan funcionalidad y creatividad, diseñando un espacio único, práctico y adaptado a los pequeños.

Reforma Integral Comedor PisoReforma Integral Comedor Piso

Reforma de ático con terrazas donde analizamos el espacio, las entradas de luz natural y la orientación para obtener la mejor distribución en cada estancia.

¿De verdad necesitas más metros… o solo una mejor distribución y diseño?

Muchas veces no se trata de espacio, sino de uso. De cómo está distribuido, iluminado, aprovechado. Una reforma integral permite pensar el espacio con cabeza y con calma, adaptarlo a tu vida de hoy, y multiplicar sus posibilidades sin necesidad de cambiar de residencia.

Porque el hogar ideal no siempre está fuera. A veces, ya lo tienes. Solo necesita ser rediseñado para acompañarte y servirte mejor.

 

 

La mejor decisión puede estar dentro de casa

 

Comprar un piso nuevo puede sonar atractivo, pero también tiene implicaciones que no siempre compensan. Reformar tu vivienda actual no es una segunda opción: es una primera decisión bien pensada. Una forma de revalorizar tu inmueble, cuidar tu entorno y crear un hogar a tu medida, sin renunciar a tu historia.

En Sezam Studio, lo vivimos a diario: hogares que cambian radicalmente sin moverse de sitio. Y clientes que, al terminar, nos dicen: “Parece otra casa… pero sigue siendo la nuestra.”

Descubre cómo transformar tu vivienda actual con una reforma integral hecha a tu medida.
Ver proyectos.

Noticias relacionadas