Proyectos

EQUIPO

SERVICIOS

Prensa

Blog

Contacto

DESCUBRE A MARINA ZAMORA

marina@sezam.es
(+34) 628 26 68 23

Carrer de Paris 151-155,
08036 – Barcelona

El tipo de armario que elegimos y el orden en el que disponemos las prendas en él influyen en nuestro bienestar. Porque poner orden en tu armario y en tu casa conlleva poner orden en tu vida, a continuación te damos algunos tips que pueden serte de gran ayuda.

Se han realizado estudios que demuestran que las personas que tienen sus casas ordenadas, obtienen mejor concentración, se relajan más, pierden menos tiempo y disponen de más disciplina, por lo que padecen menos estrés. Por eso, desde nuestro estudio de interiorismo Marina Sezam, creemos que, coincidiendo con el cambio de temporada, es importante que puedas mantener tu armario en orden.

Muchas personas se consideran acumuladoras compulsivas de cosas, por lo que sus roperos acaban abarrotados de ropa que ya no usan. ¿Cuántas veces has mantenido una prenda en el armario durante años solo por si acaso o porque te trae buenos recuerdos? No dudes en dar el paso y dejar de acumular prendas que probablemente ya no vas a ponerte.

Ten presente que ordenar es más que el simple hecho de guardar la ropa. Para que no haya ninguna confusión, aquí van nuestros 5 consejos para aprovechar este fin de temporada y ordenes como nunca tu armario:

1. Despréndete de aquello que no utilizas

orden en tu armario

Es importante dedicar tiempo a hacer una buena limpieza y seleccionar únicamente lo que sabes que vas a utilizar. Con ello podrás preparar la ropa y accesorios para tu día a día de forma acertada y con mayor facilidad.

Saber desprenderte de aquello que no utilizas o no necesitas es importante porque en realidad, guardar cosas por si acaso, no deja de entrañar miedos que seguramente puede ser beneficioso disipar. Dedica un buen rato a revisar y analizar bien todo aquello que hace tiempo que no te pones. Probablemente te darás cuenta de que ya no necesitas muchas de las prendas que hay y que solo están ocupando el espacio en tu armario que podrías destinar a otros fines. 

Aunque desprendernos de la ropa que en su momento elegimos puede ser difícil, hoy en día dispones de muchas opciones para hacerlo sin sentir remordimientos ni cargos de conciencia. Puedes vender aquellas prendas que ya no usas online a través de alguna app de segunda mano, regalarlas a familiares o amigos, donarlas a quien más lo necesite o llevarlas al punto de recogida de objetos a reciclar más cercano de tu localidad. 

Para darle viabilidad a todo aquello que ya no vas a ponerte, cuentas con numerosas opciones a tu alcance.

2. Clasifica y organiza tu ropa

orden en tu armario

Es imprescindible que clasifiques de forma correcta tu ropa para poder tenerla a mano. Una buena forma de hacerlo es según el tipo de uso: ropa de deporte, ropa interior, prendas de fiesta o ropa de diario, por ejemplo. Con esta clasificación conseguirás introducir un efectivo sentido del orden que puedes potenciar todavía más, dejando más cerca aquellas prendas de uso frecuente y reservando en las baldas más altas o en cajas, todas las otras dedicadas a un uso más eventual.

También puedes organizar el interior de tu armario por categorías de tipo de prenda, es decir, por pantalones denim, faldas largas, faldas cortas, vestidos, camisetas de manga corta, camisetas de manga larga y un largo etcétera. 

En definitiva, es importante que establezcas un criterio. Mira cuál puede ser el que mejor funcione para ti y para tu estilo de vida, ya que esta pequeña inversión de tiempo puede llegar a ser verdaderamente rentable si con ella consigues ordenar tu armario según tus necesidades.

orden en tu armario

Por otro lado, si lo tuyo no es doblar, opta por hacer uso de perchas y colgar el máximo de prendas posible. Esta es otra buena manera de tener bien organizado el armario. Mantén las perchas todas mirando hacía el mismo lado, fíjate en que sean del mismo material, color y tamaño y, sobre todo, que se dispongan ordenadamente para no crear un efecto visual desagradable y caótico al abrir el ropero.

¡Y aquí va un apunte más! Aprovecha el espacio que queda en la parte inferior de la ropa colgada que es más corta, como las blusas y las camisas, poniendo cajas o un mueble con cajones para almacenar artículos más pequeños o que no desees que queden a la vista.

3. Utiliza organizadores y otros complementos para los accesorios y los zapatos

orden en tu armario

Uno de los problemas más habituales que nos encontramos en armarios y vestidores es el de no saber cómo organizar correctamente los bolsos, cinturones, zapatos y otros accesorios. Para ello, ayúdate con organizadores, cajas, zapateros o divisores interiores. Puedes añadirlos en baldas, cajones o percheros del armario, de forma que consigas sacarle mucho más partido al espacio disponible.  Con este fin, te recomendamos que clasifiques los elementos por tamaños y categorías, sobre todo si son pequeños o difíciles de ordenar por su forma.

En cuanto a los zapatos, no acumules cajas de cartón, salvo que te hayas entretenido en pegar una foto de cada modelo de zapato en ellas. Éste es uno de los grandes errores más comunes que se suele cometer, pues cuando llega el momento de calzarse, suele ser necesario revisar el contenido de varias cajas antes de encontrar el par de zapatos que buscamos. Para solucionarlo, puedes optar por un tipo de caja transparente que se abra por la parte frontal, facilitando la elección a simple vista y desde fuera. Otra opción es hacer uso de plataformas con las que es posible guardar los zapatos en posición vertical, reduciendo a la mitad el espacio ocupado. 

Para las botas de caña alta, una buena idea es colgarlas en perchas específicas para este fin. Así evitarás que se deforme la caña y al mismo tiempo dispondrás de más espacio. 

orden en tu armario

Por otro lado, si lo tuyo son los armarios modulares abiertos, éstos resultan ideales para guardar bolsos y zapatos. Distribúyelos en las distintas baldas y así siempre los tendrás a la vista y a mano para cuando los necesites. Ten en cuenta además, que este tipo de armario ayuda a optimizar la estancia, adaptándose fácilmente a la geometría de casi cualquier lugar.

4. No te olvides de las joyas

orden en tu armario

Ya no es necesario disponer los joyeros de toda la vida, en su lugar puedes utilizar los cajones o baldas del armario. Ayúdate para ello de separadores en los cajones para evitar que las joyas se mezclen o se enreden entre ellas. Puedes organizarlas haciendo grupos por familias, de collares, de pendientes cortos y largos, de anillos etc. Otra opción, también es añadir bandejas y cestas pequeñas para guardar tus joyas dentro separadas por tipologías, lo que facilitará su uso al quedar a la vista.

orden en tu armario

Pero si no tienes el espacio suficiente o no te gusta la idea de tenerlo todo en el armario, entonces una muy buena solución la constituyen los “espejos joyeros”. Cada vez son más utilizados entre las jóvenes, pues se trata de cómodos espejos de pies a cabeza que se abren, mostrando toda la zona de almacenamiento para bisutería, joyas y complementos.

5. Habitúate a mantener el orden

orden en tu armario

Está claro que el orden se mantiene cuando cuidamos las rutinas y hacemos un esfuerzo para ello. Solo así es posible mantenerlo a lo largo del tiempo.

No es cuestión solo de tener un lugar específico para guardar cada prenda, sino que, para que realmente funcione, deberás habituarte a dejarlo todo en su sitio. Es necesario aprender a interiorizar este hábito, del mismo modo que hacemos la cama o ventilamos nuestro dormitorio todos los días.  

Sin duda, los armarios abiertos pueden ayudarte, ya que al no tener puertas es más sencillo disponer de todo a mano y de forma más visible. Además, ten en cuenta que seguramente lo querrás tener ordenado constantemente, porque quién sabe cuándo puedes tener una visita inesperada, o quizás simplemente ello es bueno para ti, proporcionándote bienestar y tranquilidad. Y es que entrar en una estancia y ver caos y desorden puede provocar estrés e intranquilidad.

pon orden en tu armario

En resumen, no hay nada mejor que poder encontrar tu ropa de forma rápida cuando tienes prisa, ¿verdad? Para ello es primordial saber ordenar y organizar el armario, encontrando la forma de hacerlo más adecuada para ti. Además, debes conseguir mantenerlo siguiendo una rutina consistente y para ello, lo mejor es adquirir el hábito desde ya mismo. No cabe duda de que puede ser muy frustrante dedicar tiempo al orden y ver luego como, pasados varios días, vuelve a estar desordenado otra vez. 

Esperamos que los consejos que te hemos dado te ayuden a poner orden en tu armario. La llegada del cambio de temporada es un buen momento para ello y también para conseguir que dejes de perder tiempo rebuscando en tu armario, aumentes tu sensación de bienestar y disfrutes de un estilo de vida con hábitos que faciliten tu vida diaria.

Noticias relacionadas

Reformas para crecer:

Reformas para crecer:

Diseño y confort para ti y tu familia. Cuando tu familia crece, también lo hacen las necesidades de espacio y funcionalidad en tu hogar. Es normal...

Interiorismo y reformas 2025:

Interiorismo y reformas 2025:

Diseña el hogar del futuro. El mundo del interiorismo y las reformas está en constante evolución, adaptándose tanto a las necesidades cambiantes de...