Al igual que otros establecimientos, la decoración en los hoteles es clave para atraer clientes y marcar la diferencia. Por ello, te ofrecemos en este artículo, las claves en tendencias y decoración actuales para que tu hotel luzca como ninguno.
Hoy en día, los hoteles ya no son sólo un lugar para pasar la noche, sino que apuestan por ofrecer espacios creativos, únicos y que sorprendan, por lo que la decoración y el interiorismo para hoteles juegan un papel fundamental. Una de las peores críticas que un hotel puede recibir es que el lugar necesita una renovación. Esta razón podría ser suficiente para empezar a perder clientes, y es que una imagen actualizada, moderna y acorde con la filosofía del establecimiento es, en buena parte, la clave del éxito.
El hecho de que cada vez más se busque vivir experiencias personalizadas, además de descansar, relajarse y disfrutar del momento, hace que tenga más importancia el trabajo del interiorista en este sector, porque al final, se trata de que cada establecimiento destaque por encima de los demás. Y para que esto ocurra es imprescindible conocer las tendencias y las preferencias del cliente al objeto de acertar en la decoración adecuada.
A continuación, te damos algunos consejos para que la decoración de tu hotel funcione de forma exitosa y así obtener buenas reseñas de tus clientes:
- Uso de vegetación
Dotar las estancias con un toque natural y fresco se ha convertido en uno de los «must have» en decoración de hoteles. Por el principio de sostenibilidad y la importancia de sentirnos conectados con la naturaleza, el uso de plantas y árboles se ha vuelto imprescindible.
Se emplean en todos los estilos de decoración y en cualquier estancia, tanto en los baños, como en las habitaciones, la recepción y las zonas comunes.
Pero sobre todo la última gran tendencia de este año, es colocar vegetación en paredes y techos, desde plantas colgantes hasta muros verticales de musgo. De este modo se crea un efecto precioso y biofílico que atrae todas las miradas y además resulta agradable y hasta mágico si se presenta con una iluminación acertada.
- Mobiliario diferente y original
Los muebles pueden ser una buena forma de destacar, así que huye de lo convencional y apuesta por muebles originales y de diseño bien alineado con la filosofía del hotel.
Además, ¿por qué decorar igual todas las habitaciones? Lo original – y divertido- es que cada una sea distinta y única. Con solo unos pequeños cambios en el mobiliario podemos lograr una gran singularidad que ofrecerá una nueva experiencia al huésped. Por ejemplo, podemos usar butacas de distintos tejidos, cabeceros de formas y colores inusuales, al igual que emplear varios tipos de alfombras o cortinas.
Son muchas las posibilidades que harán que los clientes recuerden tu hotel de una forma especial. Para conseguir todo tipo de mobiliario puede ser buena idea dejarte asesorar por un profesional o contactar con WeContract.
- La artesanía y lo natural
El uso de elementos naturales y artesanos constituye una tendencia en auge que conecta al usuario con el entorno, proporcionándole al mismo tiempo, sensación de exclusividad. Por eso nos decantaremos por el uso de materiales como la piedra, el mimbre, la madera, el barro etc.
El hecho de que los elementos sean artesanos y a la vez naturales, hace que llamen más la atención por ser únicos y diferentes. Por ejemplo, se puede emplear el uso de cojines hechos a mano, lámparas customizadas o vajilla de autor para los desayunos.
“Hecho a mano” es la palabra mágica que a día de hoy atrae a tantos clientes.
- Iluminación idónea
La iluminación resulta importantísima en cada rincón del hotel. Disfrutar de espacios bien iluminados, sobre todo con luz natural, es vital para que el cliente se sienta como en casa o mejor. Por lo tanto, disponer de ventanas grandes será nuestro gran aliado para facilitar la entrada de luz natural y a la vez, aportar una agradable sensación de amplitud.
Pero no olvidemos, además, iluminar con luz cálida aquellos lugares especialmente indicados para dedicar tiempo a la lectura, al descanso o al entretenimiento. Las lámparas que cuelgan del techo se han puesto de moda, por lo que son una buena opción y a la vez un magnífico elemento decorativo.
Otra treta infalible es emplear espejos. Los espejos nos aportan luz, dan claridad y amplían el espacio. Además, si se dispone de buenas vistas, es una buena idea colocar espejos en los que se refleje el paisaje para poder disfrutarlo desde varios ángulos, y no sólo frente a las ventanas.
- Los baños y su importancia
Nos hemos dado cuenta que desde hace algunos años, los baños han cobrado una importancia muy considerable. Nos gusta hacernos fotos en ellos, y a la vez disfrutamos más que nunca del cuidado personal en un espacio agradable. Y es que, este lugar es el primero y el último que vemos al empezar y terminar el día, por lo que se merece que le prestemos especial atención.
Tanto si es pequeño como si se trata de un espacio amplio, debemos sacarle el máximo partido, con una buena distribución y elementos funcionales con una estética acorde a la categoría de cada establecimiento. Aquí también insistimos en el uso de plantas, que le darán frescor y color al ambiente, además de materiales como la madera, el terrazo o piedras decorativas. Finalmente, una bañera atractiva en la que relajarse y una ducha con un buen caudal de agua serán la clave para una estancia memorable.
Y por supuesto, no olvidemos las vistas. Aunque en el baño demandemos privacidad, poder ver paisajes tanto urbanos como de montaña o de playa, es un lujo que todo huésped sabe apreciar.
Estilos de decoración para tu hotel
En el momento de decidir decorar nuestro establecimiento hotelero, debemos definir qué estilo vamos a emplear para que la decoración del lugar tenga coherencia en todas las estancias y la visita resulte armónica y agradable.
Te contamos a continuación, los estilos que son tendencia este 2022:
- Estilo moderno
Es un estilo que normalmente va dirigido a hoteles para viaje de negocios y empresas, con un ambiente más serio en general. Este estilo se caracteriza por su sobriedad y elegancia, además de la calidad del diseño. Con una decoración sencilla, limpia y funcional, donde destacan las líneas rectas, sin demasiado ornamento. La clave es que no se perciba como recargado ni desordenado.
Los materiales más utilizados son los metales como el aluminio o el acero, el vidrio y los muebles de líneas rectas, sin molduras. Todo ello nos lleva a un ambiente sereno y funcional, donde los muebles delimitan los espacios con pocas paredes y predomina la iluminación técnica sobre la decorativa.
- Estilo marinero
Es el estilo por excelencia de los hoteles que se encuentran cerca del mar. Destacan los colores blancos y azules, característicos del mediterráneo y los motivos que hacen referencia a éste.
En cuanto a los materiales, se utiliza la madera en su color natural, envejecida o lacada de blanco, con tejidos y materiales como el lino y el algodón. La cuestión es lograr que recuerde al mar y sintonice bien con el emplazamiento del hotel.
- Estilo tropical
Es una de las tendencias más atrevidas y originales en la actualidad. Añade alegría y color al espacio, a la vez que relaja e influye positivamente en nuestro estado de ánimo. Destaca la decoración con papel pintado con motivos como palmeras, aves exóticas, plataneros, etc. Y si lo añadimos en los baños ¡queda aún más sorprendente!
También los colores vibrantes son los grandes protagonistas, además del uso de vegetación exótica. En cuanto a los materiales, agregaremos aquellos que sean o nos recuerden a los naturales, como madera, mimbre o bambú.
Por último, y no menos importante si disponemos de zona exterior, es contar con un buen diseño de terraza. Puede impactar una buena decoración con este estilo selvático en las zonas exteriores, tanto comunes como privadas.
- Estilo art decó
Apostar por este estilo significa ver reflejado en tu hotel el espíritu y la vitalidad de la vida en Palm Springs o Florida entre los años 20, 30 y 40 del siglo XX, donde destaca el glamour y el lujo heredados de la cultura francesa pero pasados por el tamiz de la frescura americana. Usa diseños simétricos con formas exuberantes y motivos geométricos, en los que destacan los acabados en alto brillo.
Entre los materiales más utilizados se encuentran el vidrio, las telas brillantes, los espejos y muebles de maderas nobles pero, sobre todo, no hay que olvidar las pinturas al óleo y las lámparas esculturales que complementan la decoración y aportan carácter a cada estancia.
- Estilo rústico
Típico de los hoteles que se encuentran en la montaña o en zonas rurales, por lo que nunca pasa de moda para este tipo de establecimientos. Se caracterizan por usar tonos verdes, marrones, beige y gris junto a elementos naturales. El blanco también es muy utilizado, ya que suaviza la presencia de tanta madera y aporta luminosidad.
Reinan la rudeza y la naturalidad, por lo que los muebles no suelen tener mucha ornamentación y el material estrella es la madera. La podemos encontrar en cada elemento y en la estructura de los espacios. Además, actúa como aislante térmico y acústico por lo que resulta ideal para este tipo de hoteles.
- Estilo Memphis
Si quieres un hotel que sorprenda, éste es tu estilo. Compuesto por muebles llenos de color y de formas improbables.
Esta tendencia que se recupera de los años 80, viene cargada de colores llamativos, estampados geométricos y coloridos patrones. Y es que, nació para romper con todo lo establecido. La imaginación y la creatividad van de la mano, consiguiendo un resultado vibrante y que incita a la diversión.
Destacan el uso de diseños extravagantes y de formas geométricas, las cuales son utilizadas de manera asimétrica provocando una intencionada sensación de caos. En cuanto a los colores, cuanto más contrastados mejor, se yuxtaponen y se superponen sin miedo al resultado.
La exigencia de los clientes va en aumento y es cada día más clara, lo que hace que los hoteles se planteen actualizar su decoración y estilo. Cómo conseguir atraer las miradas, cómo conseguir un recuerdo positivo que, además, suponga una motivación para repetir, son las preguntas que han llevado a este sector a crear estancias agradables a la vista, únicas, diferentes y a la vez funcionales, donde reina la comodidad junto a una decoración seductora, singular y sorprendente. El combo perfecto para que el cliente viva toda una experiencia única y memorable.
Si te interesa saber más sobre este tema, te invitamos a consultar otro de nuestros artículos, “Los 10 hoteles más bonitos del mundo”. Ideal para ver ejemplos y encontrar inspiración.
¡Esperamos que hayas podido extraer algunas ideas para darle un nuevo aire a tu hotel y conseguir las mejores opiniones de tus clientes!